Granjas verticales
Los cultivos al aire libre generan el 60% de la contaminación mundial, a través del uso de los fertilizantes, por otra parte, estan expuestos, al clima, las plagas y el calentamiento global, además de ocupar grandes extensiones de tierray un 70% del agua dulce del planeta.
Portada / Granjas verticales
Se calcula que para 2050, con la actual agricultura, faltará alimento para un 20% de la población mundial.
Las granjas verticales tienen las siguientes ventajas.
- Pueden ser desarrolladas en cualquier galpón antiguo, en medio de la ciudad, reutilizando espacios abandonados, evitando el traslado de los vegetales, desde lugares lejanos hacias la urbe, con la respectiva descontaminación.
- Ocupan solo un 10% del espacio de una granja normal, ya que en un mismo metro cuadrado pueden tener hasta 10 pisos del mismo producto.
- Pueden ocupar un 100% de energía renovable, tanto plantas solares como turbinas verticales.
- Ocupan solo el 5% del agua, que requiere una granja normal.
- Las plantas se desarrollan con led de luces día y noche.
- Pueden generar hasta 10 veces más producción que una plantación normal.
- Estan en un ambiente controlado, libre de pesticidas y fertilizantes y del clima.
- compartir en mis redes
