Carbono Azul

Son un mecanismo de compensación de emisiones de carbono que se centra en los ecosistemas marinos y costeros. Estos ecosistemas, que incluyen manglares, marismas y praderas marinas, tienen una capacidad notable para capturar y almacenar carbono de la atmósfera, lo que se conoce como "carbono azul". La protección y restauración de estos hábitats no solo ayudan a mitigar el cambio climático, sino que también ofrecen beneficios adicionales para la biodiversidad, las comunidades costeras y la economía local.

Beneficios de Invertir en Créditos de Carbono Azul

Invertir en créditos de carbono azul no solo contribuye a la lucha global contra el cambio climático, sino que también apoya la protección de la biodiversidad, mejora la resiliencia de las comunidades costeras y promueve una economía sostenible. Los créditos de carbono azul representan una oportunidad única para conectar la acción climática con la conservación marina, creando un futuro más sostenible y equitativo para todos.

Importancia de los Ecosistemas de Carbono Azul

Los ecosistemas de carbono azul son esenciales en la lucha contra el cambio climático por varias razones:

Almacenamiento
Estos ecosistemas almacenan carbono a tasas mucho más altas que los bosques terrestres. Por ejemplo, los manglares pueden almacenar hasta cuatro veces más carbono por área que los bosques tropicales.
Protección Costera
Manglares, marismas y praderas marinas actúan como barreras naturales contra tormentas, marejadas ciclónicas y erosión costera, protegiendo a las comunidades costeras.
Biodiversidad
Los ecosistemas de carbono azul, como los manglares, marismas y praderas marinas, son esenciales para la biodiversidad. Estos hábitats no solo capturan y almacenan carbono, sino que también proporcionan refugio y áreas de crianza.
Socioeconómicos
La salud de los ecosistemas costeros está directamente ligada al bienestar de las comunidades locales, especialmente aquellas que dependen de la pesca y el turismo.
Carbono Azul
Estos créditos pueden ser vendidos a empresas y organizaciones que buscan compensar sus propias emisiones de carbono, proporcionando una fuente de financiamiento para la conservación y restauración de los ecosistemas de carbono azul.